
Hasta nuestros días el estudio de los agujeros negros
sigue siendo un gran misterio, probablemente uno de los más grandes del espacio.
Es por ello este agujero es un lugar lleno de secretos, de acertijos que aún
los humanos no podemos resolverlos, lo cual genera gran curiosidad e interés en
los físicos y científicos. ¿Qué es realmente un agujero negro? Son cuerpos infinitos
en el espacio con un campo de gravedad sumamente significativo, que si un
objeto se aproximara, quedaría atrapada para siempre ya que es como si hubiera caído
a un agujero sin fin del cual ni la luz puede escaparse. Gracias a un estudio
realizado por Stephen Hawking, físico teórico y cosmólogo británico, publicado en el libro Historia del Tiempo
(1988), se sabe la predicción teórica de que los agujeros negros emiten radiación,
conocida como la “Radiación de Hawking”.


Al ser uno de los mayores misterios del Universo, los
agujeros negros están en constante investigaciones y las últimas que han sido
realizadas datan de 1995 por un equipo
de la Universidad de California en Los Ángeles donde se demostró la posibilidad
de la presencia de agujeros negros supermasivos en los núcleos de las galaxias.
Luego en el 2004 se descubrió un agujero seguro supermasivo, al cual le
pusieron como nombre Q0906+6930 en una galaxia que se encuentra a unos 12 700
millones de años luz. Tras tres años, durante el 2007 y 2008 se inció una investigación
con el fin de medir el tamaño del agujero negro que se encuentra en nuestra
galaxia, Sagitario A*, este agujero negro es considerado uno supermasivo por
encontrarse en el corazón de la Vía Láctea. Esta fue descubierta en el año 1974
por los astrónomos Bruce Balick y Robert Brown y tras la investigación se
obtuvo que su masa es de aproximadamente 4’5 millones de veces más que la del
Sol y a una distancia de 26 000 años luz.
Finalmente, es inevitable no despertar un interés por
estos cuerpos tan misteriosos y de no haber sido por personas que buscan la verdad
y son investigadores inquietos no tendríamos conocimiento de temas tan
interesantes e importantes para saber que hay alrededor de nuestro planeta
Tierra y los agujeros negros son uno de ellos. Estos se encuentran en constante
estudio y debemos aprovechar los avances para mantenernos informados.
Publicado por: Valeria Gordillo Leo
* Stephen Hawking (1988) Historia del Tiempo [En
línea] Disponible en: http://antroposmoderno.com/word/Stephen_Hawking_Historia_del_Tiempo.pdf
· * El misterio de los agujeros negros [En
línea] Disponible en: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/05/10/536cfd99e2704e08458b4577.html
· * Sagitario A*: el agujero negro en el corazón de la Vía
Láctea [En línea] Disponible en: http://www.sea-astronomia.es/drupal/sites/default/files/archivos/descubre/sagitario_a.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario